
*Foto Francisco Javier Bernal / David Cabanes Arteseros.
#ConsejosMontaña
¿Te has preguntado alguna vez qué ropa es la más indicada para salir a correr por montaña? No es extraño, pues es la pregunta que más se hacen los corredores. Y la respuesta es bastante sencilla, todo depende del tiempo que vayas a destinar; por ejemplo, si vas a estar menos de una hora no hace falta que tengas especial cuidado en seleccionar el material, pero si la salida es mayor, deberás tener presente vestir prendas de calidad que te hagan sentir a gusto y que te aporten la máxima libertad de movimientos, con tejidos especialmente transpirables y ligeros, que no obstaculicen tu actividad y sobretodo que no te causen heridas. Muchas veces, se deja de lado la ropa y se comete un gran error, puede llevar a no conseguir los logros esperados e incluso causar heridas en la piel. Prendas a parte, es también importante valorar el tiempo que vas a destinar para saber si te hará falta llevar una mochila de hidratación o con una simple botella será suficiente. Además, acuérdate de llevar barritas energéticas, geles, un teléfono por si sufrieras algún percance, y en algunas zonas donde oscurece pronto o en determinadas épocas del año, una luz LED para hacerte visible. Algo que no muchos piensan, es coger un poco de dinero por cualquier cosa que pueda pasar.
¿Y con las zapatillas? ¿Hay que tener unas específicas? Pues la respuesta es sí, desafortunadamente no sirven todos los tipos, deberás hacerte con unas específicas que sean aptas para correr por un terreno técnico, lo agradecerás, porque irás mucho más seguro y evitarás muchas lesiones.
¿Todos podemos correr todo? Sí y no, sí porque no hay lugar prohibido para nadie y no porque depende de tu nivel. Por ejemplo, si has corrido siempre por ciudad y jamás por montaña, lo idóneo es que empieces poco a poco, por rutas no muy técnicas y en tiempos cortos. Conforme vaya pasando el tiempo, te irás sintiendo más seguro, tendrás los tobillos más fuertes, habrás adaptado tu pisada al nuevo entorno y conseguirás llegar más lejos y hacer sendas más extremas.
¿Cómo saber que carrera escoger? Si acabas de iniciarte, empieza por carreras cortas y sendas divertidas que te hagan seguir queriendo avanzar, si no corres el riesgo de que te resulte muy pesado y abandones antes de tiempo, así solo conseguirás no descubrir si de verdad te gusta la montaña. Recuerda que ya habrá tiempo de progresar.
Olvida el tiempo, si has decidido entrar en el mundo de la montaña, deja de lado el reloj, no compruebes la velocidad a la que vas e intenta disfrutar del entorno.
Y un último apunte, si estás decidido a dar el salto a la montaña, engancha a otra persona contigo, el camino siempre es más divertido en compañía.
Así que recuerda, tu mejor aliado, un compañero y no el reloj.