fbpx

*Foto Ruben Padilla // Hector Seijo.

#DiferenciasRemoPiragua

A pesar de que España ha triunfado en las últimas ediciones de Juegos Olímpicos en piragüismo y remo, aun se confunden estas disciplinas a pesar de que son deportes totalmente diferentes.

Una de las principales diferencias entre un deporte y otro está en donde se apoya la pala para hacer fuerza, en remo debe estar fija a la embarcación mientras que en piragüismo está libre. Otra gran diferencia es la posición del deportista, el piragüista siempre esta de frente a la dirección de movimiento, pero en remo estará sentado de espaldas a la dirección.

En ambas disciplinas existen varias modalidades, por ejemplo, en piragüismo hay 2 tipos de embarcación: la canoa y el kayak, en la primera el deportista está semi sentado, apoyando una rodilla para poder impulsar la embarcación y utiliza una pala de una única hoja, en la segunda el deportista está totalmente sentado para el impulso y utiliza una pala de dos hojas. Estas embarcaciones pueden ser individuales o de grupos de 2 o 4 palistas. El remo también puede ser practicado de forma individual o en grupo, pero los deportistas siempre están sentados y propulsan con su fuerza la embarcación.

La modalidad olímpica del piragüismo llamada aguas tranquilas consiste en recorrer una distancia marcada en el menor tiempo posible, además está el maratón donde los palistas deben completar un recorrido, también los barcos dragón, el kayak de mar y los famosos ascensos o descensos. Por otro lado, también como modalidad olímpico están las aguas bravas o eslalon donde lo que deben hacer es recorrer una corriente de un río siguiendo un recorrido marcado, en el menos tiempo posible y sin cometer ningún error.

Por su parte, el remo también tiene diferentes modalidades, existe el banco móvil donde el asiento está sobre ruedas para que las piernas puedan propulsar la embarcación y el banco fijo, que como su nombre indica no permite al remero ayudarse de sus piernas, debe propulsarse únicamente con el torso y los brazos. Además existen varios tipos de embarcaciones, según los remos utilizados, si solo utilizan uno se llaman de punta y si utilizan dos es conocido como couple. Incluso algunas embarcaciones pueden llevar un timonel que se encarga de dirigir la marcha. Por otro lado, los remeros se clasifican en categorías según su peso y constitución.

Recomendaciones para iniciarse en la práctica de remo y/o piragüismo: antes de comenzar es importante estar bien informado ¿en qué consiste? ¿que se requiere? ¿cómo se practica? Una buena forma es acudir a algún curso donde te puedan ayudar a iniciarte paso a paso. No te obsesiones, observa tus avances poco a poco, prueba sin presión para descubrir si realmente es lo que te gusta. Recuerda que deberás tener una condición física aceptable, agilidad, coordinación, equilibrio y fuerza. Y si te da miedo el poder volcar ¡no te preocupes! las embarcaciones de este tipo de deportes son muy estables, pero si pasase como son tan ligeras e insumergibles les podrás dar la vuelta rápidamente.

¿Y ahora ves las diferencias?¿Eres más de remo o de piragua?

Logo_footer
© 2017 Free-Ride

Diseñado por Guru Marketing