
*Foto Diego Hiraldo / Pepe Rush Photography.
#TopFrutasCiclista
Como bien es sabido, la fruta es un alimento especialmente importante en nuestra dieta, tanto para los deportistas profesionales como para los no tan expertos, puesto que aporta gran cantidad de vitaminas y minerales, además de ser un alimento hidratante y energético. Consumir frutas es una de las formas más saludables de reponer fuerzas y energías. No te dejes llevar por la publicidad del suplemento milagroso y dejes de lado la fruta, un alimento tan sencillo y eficaz y uno de los que mejor se adapta a nuestro sistema digestivo.
¿Pero qué frutas son las más recomendables? Por supuesto que no todas las frutas son iguales y es muy importante tener en cuenta cual escoger y cual no. Realmente, todas las que tengan gran proporción de hidratos de carbono simples (azúcares de rápida asimilación por parte del organismo) son perfectas para consumir durante y después de la salida en bicicleta, puesto que ayudan durante el esfuerzo y protegen tras la finalización del deporte.
El PLÁTANO es la fruta preferida por la mayoría de los ciclistas, y los deportistas en general. Pero hay otro tipo de frutas que gracias a sus nutrientes son perfectas para la práctica del deporte. Como por ejemplo, las UVAS y pasas, son muy fáciles de consumir y están deliciosas, los HIGOS son también perfectos para tomar secos, el LICHI aunque un gran desconocido poco a poco gana adeptos por su sabor, la GRANADA no es muy habitual su consumo pero es una gran aliada, el MELÓN y la SANDÍA que además contribuyen a la rehidratación, las BAYAS (arándano, grosella, frambuesa, mora) llenas de antioxidantes. Y además, las frutas deshidratadas (albaricoque, ciruela y dátiles) son perfectas por su alto contenido en potasio.
No es necesario consumirlas en su estado habitual, una forma perfecta de comerlas son las compotas de frutas, ya que normalmente no suelen bajar del 90% en frutas, incluso ya hay en el mercado compotas que son 100% procedentes de fruta y no incluyen otros ingredientes. Otra forma deliciosa es hacer con ellas un rico batido, añadiendo un poco de leche.
En resumen, cada fruta tiene sus peculiaridades y es bastante importante no consumir solamente una de ellas. Cuanta más variedad se incluya en la alimentación, más beneficios conseguiremos de ellas. No se debe olvidar que la fruta es un alimento básico y debería ser esencial en nuestro día a día.
Así que recuerda, tu mejor aliado, la fruta fresca y de temporada: que no falte en tu día a día, en tu mesa y en tu maillot.